Catálogo de estudios

  • Año de publicación

  • Tema

  • Metodología

Boletín Regulatorio N°3- abril 2020

Boletín informativo -con metodología periodística- que tiene como foco, la actualización sobre las ultimas novedades referidas a la regulación y las instituciones del audiovisual, para adecuarlas a la convergencia de medios, de mercado, y tecnológica. El Boletín N°3, del mes de abril de 2020, constató que las noticias del mundo de la regulación, estuvieron totalmente abocadas a la pandemia mundial, lo que da cuenta de la manera en que el mundo está prácticamente detenido por esta situación de riesgo. Por lo tanto, a diferencia de los Boletines anteriores, en este ejemplar, encontraremos una panorámica marcada por la realidad COVID-19.

Descargar

Boletín Regulatorio N°2- marzo 2020

Boletín informativo -con metodología periodística- que tiene como foco, la actualización sobre las ultimas novedades referidas a la regulación y las instituciones del audiovisual, para adecuarlas a la convergencia de medios, de mercado, y tecnológica. El Boletín N°2, estuvo marcado por regulaciones de tipo técnica, comercial y por la emergencia sanitaria a nivel mundial.

Descargar

Boletín Regulatorio N°1- enero y febrero 2020

Boletín informativo -con metodología periodística- que tiene como foco, la actualización sobre las ultimas novedades referidas a la regulación y las instituciones del audiovisual, para adecuarlas a la convergencia de medios, de mercado, y tecnológica. El Boletín N°1 abordó varios temas relativos a la convergencia, que se repitieron en las noticias internacionales.

Descargar

Balance Estadístico de Cargos y Sanciones 2018

El Balance Estadístico de Cargos y Sanciones de Televisión, sistematiza los resultados del proceso de fiscalización de contenidos programáticos de los servicios de televisión abierta y pagada. Los datos se presentan a partir de las fases sucesivas que tiene este proceso fiscalización.

Descargar

Balance Estadístico Cargos y Sanciones 2019

Balance Estadístico de Cargos y Sanciones» de Televisión, que sistematiza los resultados del proceso de fiscalización de contenidos programáticos de los servicios de televisión de libre recepción –concesionarias- y de operadores de pago –permisionarias- durante el año 2019. Los datos se presentan en el mismo orden a partir de las fases sucesivas que tiene este proceso. La normativa vigente está contenida en la Ley N° 18.838, así como también en el reglamento ‘Normas Generales Sobre Contenidos de las Emisiones Televisivas’.

Descargar

Pluralismo: Actuaciones de Reguladores

El documento es un texto de estudio, que revisa experiencias internacionales de la definición que se hace en dsitintas legislaciones para el principio del pluralismo. Refleja los términos de la discusión acerca de la importancia de este ámbito de regulación y las medidas que han adoptado las autoridades regulatorias en distintos países y organismos supranacionales.

Descargar

Evaluación de la Franja Plebiscito 2020

Encuesta Panel de opinión, según criterios probabilísticos. La encuesta se aplicó en línea y telefónicamente. Se triangulan estos datos con cifras de audiencia – People Meter-. Este estudio muestra los principales resultados de una evaluación de la franja política del plebiscito 2020, emitida por televisión. Los datos provienen de dos fuentes: una encuesta y el estudio People Meter.

Descargar

Panorama del Sistema Regulatorio

Estudio/ Análisis de tendencias que propone una síntesis panorámica de lo que es, en este momento, una transición de un sistema de regulación acotado a sectores específicos, a una concepción regulatoria convergente.
Se analiza la evolución de las políticas de comunicación, recordando los principios regulatorios y describiendo el nuevo desafío de la alfabetización digital. También se señalan los modelos institucionales de regulación y se exponen ejemplos de cómo se ha abordado el fenómeno de la regulación convergente en otras latitudes. El documento termina haciendo un resumen de los desafíos que debería enfrentar nuestro país.

Descargar

Balance de Denuncias Ciudadanas 2019

Balance Estadístico de Denuncias Ciudadanas, que se realiza anualmente, entregando datos del año anterior.Consolida informacón de 2019 y describe los tipos de programas y causales de denuncia que impulsaron esta queja de las audiencias hacia la TV.

Descargar

Regulación del Proceso Apagado Analógico

Estudio bibliográfico acerca de las tendencias en el camino hacia la tv digital en el mundo. Las fuentes son, principalmente, Cullen International -proveedor independiente de información regulatoria, activa en 60 países- y algunos documentos realizados por distintos reguladores audiovisuales del mundo. En este estudio, se presentan seis ejemplos de transición a la TV Digital: Estados Unidos; Japón; Australia; Alemania; México y Singapur.

Descargar