Discurso de Odio. Revisión Bibliográfica

El Discurso de Odio es un problema global que afecta a todas las regiones y culturas del mundo. La proliferación de la tecnología y las redes sociales ha permitido que el Discurso de Odio sea difundido de manera masiva y rápida, generando consecuencias graves en la sociedad, como la incitación a la violencia, el fomento de la discriminación y el debilitamiento de los valores democráticos.
La regulación del Discurso de Odio no implica limitar la libertad de expresión, sino establecer límites a la misma, a fin de proteger otros derechos fundamentales, como el derecho a la dignidad, la igualdad y la no discriminación.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), han identificado al Discurso de Odio como un obstáculo para el desarrollo sostenible y la promoción de la democracia y la tolerancia, que debe ser abordado.

Descargar

Otros estudios

Monitor de Audiencias-Octubre 2024

El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...

Monitor de Audiencias-Septiembre 2024

El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...

Monitor de Audiencias-Agosto 2024

El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...

Dossier Conversatorio Fondo CNTV 2023

Este Dossier tiene como propósito destacar los tres conversatorios celebrados durante la ceremonia de los premios del Fondo CNTV 2023. Nuestra intención es...