Informe descriptivo que surge a partir de la solicitud de ANATEL al CNTV, de adelantar el comienzo del horario para adultos en la televisión, desde las 22:00 a las 21:00 horas. Este documento busca aportar antecedentes para la discusión de esta solicitud, que dice relación con el resguardo del correcto funcionamiento, en especial concordancia con el principio de la formación espiritual e intelectual de la niñez y la juventud y en observancia de la Convención Internacional de Derechos del Niño ratificada por Chile. Se exponen aspectos de la Convención y la política pública orientada a garantizar su cumplimiento y, de forma específica, lo referido a roles institucionales. Se identifican, también, núcleos del debate sobre la importancia de la segmentación en este público y los efectos de la TV en desarrollo psicosocial y emocional de los niños. En esto están contenidas las opiniones de expertos sobre la televisión y su relación con la infancia. También se caracteriza el contenido programático y publicitario al que estarían expuestos. Se muestran, a modo de ejemplo, algunas acciones regulatorias de países considerados referentes en el tema.
DescargarMonitor de Audiencias-Octubre 2024
El CNTV realiza estudios longitudinales sobre la distribución del tiempo entre temas, fuentes y audiencia de noticieros centrales y matinales en los cuatro...