Catálogo de estudios

  • Año de publicación

  • Tema

  • Metodología

Antecedentes de audiencia en el período de estallido social

Se presentan datos de audiencia conforme a la medición que ofrece el People Meter de Kantar Ibope. Se entregan datos a nivel general y luego datos sintonía de programas particulares: Noticiarios centrales de los 4 canales con mayor audiencia de la TV Abierta y programas matinales

Descargar

CNTV y Desafíos regulatorios a 50 años

El presente documento propone ejes para esta discusión y algunos consensos sobre los que se puede cimentar una modernización de la institución. Se describe el escenario que define nuevos actores y formas de consumo de televisión y otros medios de comunicación y abre nuevas fronteras para repensar la regulación de los contenidos audiovisuales. Se revisan algunas tendencias emanadas de discusiones internacionales y experiencias de otros organismos reguladores.

Descargar

Mujer, política y televisión

Se presentan, de forma específica, las opiniones de las mujeres frente a distintas categorías de estudio, que corresponden a los diversos escenarios que ofrece la TV en torno a la información de temas políticos. Se realizó una revisión de los datos obtenidos los últimos meses respecto de temas políticos y su llegada a las audiencias, como las Franjas presidenciales y parlamentarias emitidas por todos los canales de televisión abierta, programas políticos, de conversación y debates.

Descargar

Ordenamiento de Género en torno al Consumo Televisivo

Este informe invita a reflexionar acerca de las brechas de género más significativas entre hombres y mujeres, y analizar los ordenamientos de género del consumo televisivo, es decir, las formas de organizar las prácticas sociales en torno al visionado de televisión.

Descargar

Tratamiento en TV de la Migración

El siguiente informe incluye diversas recomendaciones para el tratamiento televisivo de la migración y el refugio. Estas fueron elaboradas sobre la base de literatura especializada e información obtenida de agentes clave, personas migrantes y expertas en la materia.

Descargar

Balance de Denuncias Ciudadanas 2020

Este Balance estadístico de denuncias ciudadanas recaba información de las denuncias ciudadanas, caracterizándolas respecto de su volumen total; su tramitación; los motivos de las mismas, así como, aspectos socio demográficos de los denunciantes. El propósito es configurar un balance estadístico que dé cuenta del comportamiento de participación ciudadana que significa el acto de denunciar ante el CNTV, identificando los temas de preocupación de la teleaudiencia y los géneros televisivos asociados a tales preocupaciones. En este caso, se trata de las denuncias recibidas durante 2020.

Descargar

Balance de Cargos y Sanciones 2020

El Balance estadístico de cargos y sanciones de televisión, sistematiza los resultados del proceso de fiscalización de contenidos programáticos de los servicios de televisión de libre recepción –concesionarias- y de operadores de pago –permisionarias- durante el año 2019. Los datos se presentan en el mismo orden a partir de las fases sucesivas que tiene este proceso.

Descargar

Anuario Estadístico Oferta y Consumo de Televisión 2020

Se describe la oferta televisiva de un año calendario según géneros televisivos, contenidos y públicos. Ademas se entregan datos de audencias segun target y de consumo efectivo de televisión abierta según generos televisivos y contenidos. En este caso, se trata de la oferta y el consumo del año 2020. Este anuario es un estudio cuantitativo, cuya unidad de observación es la oferta programática y el consumo televisivo de seis canales de libre recepción y cobertura nacional adscritos al Estudio People Meter: La Red, Tv+, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13.

Descargar

La audiencia de la televisión comunitaria

Se recoge la discusión a nivel de Chile y de otros países latinoamericanos para aplicar conceptos en la experiencia empírica de los consumidores de la televisión comunitaria en Chile para complementar y contrastar hallazgos. Es un estudio de tipo cualitativo y se espera sea un aporte a la reflexión sobre la realidad de la oferta de televisión comunitaria y –a la vez- pueda verificar o refutar algunos planteamientos de la discusión internacional de acuerdo a la práctica de consumo de las personas que sintonizan este tipo de oferta televisiva.

Descargar